¿Qué es la fundición a alta presión?

Índice

Servicio de piezas personalizadas, ¡Contáctenos ahora!

Un método de fabricación que destaca por su flexibilidad y eficacia es la fundición a alta presión (HPDC), que ha revolucionado la creación de componentes metálicos complejos y de calidad superior. Este artículo profundiza en los entresijos de la fundición a alta presión, examinando sus fundamentos, usos y desarrollos técnicos que la han convertido en un pilar de la industria metalúrgica.

Introducción a la fundición a alta presión

High-Pressure Die Casting

La fundición a alta presión es un método de fundición de precisión, también conocido como fundición a presión. La idea básica consiste en enfriar el metal fundido después de introducirlo a presión hidráulica en un molde de acero. Esta técnica de fundición funciona bien para moldear componentes metálicos de aluminio, zinc, cobre y otras aleaciones con estructuras intrincadas, paredes finas, requisitos de gran precisión y temperaturas de fusión inferiores a las del acero. Los productos de la empresa se utilizan ampliamente en diversos sectores, como la industria, los electrodomésticos, la automoción y la aeronáutica, debido a sus numerosas ventajas, como la precisión, el bajo peso y la belleza.

Proceso de fundición a alta presión:

Fundamentalmente, la fundición a alta presión es una técnica de fundición de metales que consiste en inyectar metal fundido a alta presión en un molde o matriz fabricado con precisión. Este método es muy útil para producir artículos complicados y detallados con una precisión dimensional excepcional. Se producen piezas fundidas de alta integridad como consecuencia de la presión, que suele oscilar entre 10.000 y 30.000 psi. Esto garantiza un llenado rápido y completo del molde.

Máquina de fundición a alta presión:

La máquina de fundición a alta presión, un aparato robusto construido para resistir las presiones necesarias en la inyección de metal fundido, es esencial para el proceso. Estos aparatos son esenciales para alcanzar los altos niveles de producción relacionados con la HPDC.

Cómo funciona la fundición a alta presión?

High pressure die casting machine at work

La fundición a presión es una técnica de fundición de precisión. La idea básica consiste en presurizar rápida e intensamente el metal líquido o semilíquido en la cavidad del molde de fundición a presión y, a continuación, solidificar el metal bajo presión para crear una pieza fundida. En concreto, el horno de la máquina de fundición a presión calienta y funde el metal líquido o semilíquido. El metal se introduce hidráulicamente en la cavidad del molde a través de la cámara de presión de la máquina de fundición a presión una vez que alcanza la temperatura de fundición. La alta presión hace que el metal fundido llene rápidamente la cavidad del molde, obligando a subir el aire y las impurezas para que salgan del molde. Para que el metal fundido se solidifique bajo presión una vez que ha llenado la cavidad del molde, éste se mantiene a alta presión durante un tiempo. Por último, se evacua la pieza fundida y se saca del molde una vez abierto éste.

La fundición a presión tiene una gran eficiencia de producción, ya que el metal fundido suele estar a una presión de 20-200 MPa, la velocidad de la compuerta interior durante el llenado del molde puede alcanzar los 15-70 m/s, y el tiempo de llenado del molde es de sólo 0,01-0,2 s. La técnica de fundición a presión de alta presión produce piezas de fundición de alta densidad y mecánicamente fuertes que pueden fabricarse rápidamente gracias al llenado a alta velocidad y a la solidificación a alta presión del metal líquido. Esta técnica de fundición funciona bien para moldear componentes metálicos de aluminio, zinc, cobre y otras aleaciones con estructuras intrincadas, paredes finas, requisitos de alta precisión y temperaturas de fusión inferiores a las del acero. Los productos de la empresa se utilizan ampliamente en diversos sectores, como la industria, los electrodomésticos, la automoción y la aeronáutica, debido a sus numerosas ventajas, como la precisión, el bajo peso y la belleza.

Ventajas de la fundición a alta presión

Exactitud en las dimensiones y precisión:

La extraordinaria precisión dimensional es el resultado de las altas presiones utilizadas en HPDC, que minimizan la necesidad de mecanizado adicional.

geometrías intrincadas:

HPDC es conocida por su capacidad para crear piezas complicadas y detalladas con paredes finas que satisfacen los requisitos del diseño contemporáneo.

Tasas rápidas de producción:

Gracias a su eficacia, el HPDC puede producir muchos componentes en poco tiempo, lo que lo hace perfecto para la fabricación de grandes volúmenes.

Integridad superior de los materiales:

Las piezas fundidas con mejores cualidades mecánicas, menor porosidad y mayor integridad del material son el resultado de un cuidadoso llenado del molde a alta presión.

Sistemas con cámaras frías y calientes

La fundición a alta presión incluye sistemas de cámara caliente y de cámara fría.

El sistema de cámara caliente se utiliza principalmente para procesar aleaciones no ferrosas a baja temperatura. Su característica distintiva es el cuello de cisne, que envía el metal fundido directamente a la cámara del molde. El metal de una unidad de fundición a presión de cámara caliente se suministra directamente a la cavidad del molde a través del cuello de cisne, ya que la unidad dispone de un horno integrado para fundir el metal. La temperatura máxima a la que un equipo de cámara caliente puede fundir a presión aleaciones como el zinc, el magnesio, el plomo y otras aleaciones es de unos 450 °C. Además, el metal de bajo punto de fusión puede fundirse directamente en la cámara del molde. Además, las aleaciones de bajo punto de fusión utilizadas en la fundición en cámara caliente afectan menos al molde, alargando su vida útil.

Los sistemas de cámara fría se utilizan principalmente para procesar aleaciones no ferrosas a alta temperatura. Se distinguen por tener un horno de fusión exterior y requerir el uso de cucharas controladas manual o mecánicamente para trasladar el metal fundido a la máquina. Para procesar diversas aleaciones metálicas, como latón, cobre y aluminio, se suele utilizar una temperatura de procesamiento de 600°C o superior. Dado que el metal fundido debe manipularse a mano durante todo el proceso de fundición, la fundición en cámara fría requiere un tiempo de ciclo más largo. En las máquinas de cámara fría, el molde se deteriora más rápidamente debido a la mayor temperatura del metal fundido.

En conclusión, existen importantes diferencias entre los sistemas de cámara fría y de cámara caliente en lo que respecta al tipo de aleación, la temperatura de transformación, la vida útil del molde, etc.

Adecuado para materiales que necesitan fundición a alta presión

Hierro fundido: Es uno de los materiales para moldes de fundición a presión más utilizados, con buen rendimiento de mecanizado y rendimiento de fundición, y bajo coste. Sin embargo, el hierro fundido se deforma fácilmente con las altas temperaturas, tiene baja resistencia al desgaste y dureza, y es propenso a la fractura frágil.

Acero aleado: Es uno de los materiales de gama alta para moldes de fundición a presión. En particular, posee alta resistencia, alta dureza y alta resistencia al calor. También tiene excelentes cualidades de procesamiento en caliente y antidesgaste. Como resultado, el acero aleado puede crear moldes de fundición a presión intrincados y de gran tamaño, aunque a un coste comparativamente caro.

Acero rápido y carburo: A pesar de ser más caros, estos materiales ofrecen una estabilidad térmica y una resistencia al desgaste superiores, por lo que son ideales para fabricar intrincados moldes de fundición a presión sometidos a altas presiones y temperaturas.

Aluminio/magnesio/zinc/cobre y otros materiales de aleación: Estos son los materiales base utilizados en la industria de fundición a alta presión, entre los cuales la fundición a presión de aluminio a alta presión es el más utilizado.

Aplicaciones de fundición a alta presión

Sector del automóvil:

En la industria del automóvil, el HPDC se utiliza habitualmente para fabricar piezas como bloques de motor, carcasas de cajas de cambios y elementos estructurales. La capacidad del proceso para producir componentes resistentes y ligeros encaja bien con la búsqueda de rendimiento y ahorro de combustible del sector del automóvil.

Electrónica para consumidores:

El HPDC se utiliza en la industria de la electrónica de consumo para crear piezas pequeñas y complejas, como piezas de ordenadores portátiles y carcasas de teléfonos inteligentes. La precisión del procedimiento garantiza que estos componentes cumplan los exigentes criterios de los aparatos electrónicos contemporáneos.

El futuro de la fundición a alta presión

Progreso tecnológico:

La fundición a alta presión evoluciona constantemente gracias a los avances en la tecnología de la fundición a presión, como la creación de materiales sofisticados y la mejora de las capacidades de las máquinas. Estos avances impulsan el aumento de la eficiencia, la mejora de la calidad de los componentes y la ampliación de la gama de aplicaciones.

Mindwell Fabricante de servicios personalizados de fundición a presión de alta presión

Mindwell puede prestar servicios para fundición a alta presión.

  • Tecnología y equipos: Mindwell dispone de hornos de fusión, máquinas de fundición a presión, moldes y otros aparatos de fundición a presión de alta presión de última generación. Estos dispositivos utilizan los avances tecnológicos y las técnicas de producción más recientes para garantizar la creación de piezas de fundición del más alto calibre. La empresa también cuenta con un personal técnico cualificado que puede proporcionar soluciones tecnológicas completas y asistencia.
  • Manipulación de materiales: Mindwell está capacitada para trabajar con una amplia gama de materiales, incluidos metales ferrosos como el acero y metales no ferrosos como el aluminio, el zinc y el magnesio. En función de los requisitos del cliente y las propiedades del material, la empresa puede recomendar un procedimiento de fundición a presión y una elección de material adecuados.
  • Diseño de moldes: Mindwell cuenta con un personal cualificado para el diseño de moldes que puede crear diseños de moldes precisos y eficaces de acuerdo con las especificaciones del cliente y las especificaciones del producto. Para el diseño y la fabricación de moldes, la empresa emplea software CAD/CAM, que garantiza la precisión de los moldes y la eficacia de la producción.
  • Control de calidad: Mindwell ha implantado un riguroso sistema de control de calidad para garantizar la fiabilidad y calidad de las piezas fundidas. Cada paso de la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega de los productos terminados, está sujeto a una estricta inspección y supervisión de la calidad. Además, la empresa ha completado con éxito el proceso de certificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001 para ofrecer a los clientes una garantía de calidad más fiable.
  • Servicio y asistencia: Mindwell ofrece una amplia variedad de servicios y asistencia, como asistencia técnica, servicio posventa y orientación sobre el proceso de fundición a presión. La empresa garantiza una producción perfecta y productos de alta calidad para sus clientes manteniendo abiertas líneas de comunicación regulares y resolviendo rápidamente los problemas que surgen a lo largo del proceso de fabricación.

Mindwell dispone de todas las herramientas, la tecnología, la manipulación de materiales, el diseño de moldes, el control de calidad y los sistemas de servicio y asistencia necesarios para prestar servicios de fundición a alta presión. Gracias a estas cualidades, la empresa se ha ganado el respeto y la buena voluntad de sus clientes.

En resumen

La fundición a alta presión, que proporciona una precisión, eficacia y diversidad inigualables, se ha establecido firmemente como un pilar de la industria metalúrgica. El método de fundición a alta presión sigue influyendo en sectores e impulsando la innovación en todo tipo de productos, desde la electrónica de consumo hasta los componentes de automoción. Se espera que las capacidades del HPDC crezcan a medida que se desarrolle la tecnología, creando nuevas vías para la producción de componentes metálicos complejos y superiores.

Blogs relacionados